He escrito las suficientes novelas y narraciones cortas como para llenar todo un sistema solar de imaginación, pero la historia de Roland es mi Júpiter, un planeta que empequeñece a todos los demás (por lo menos, desde mi punto de vista), un lugar de extraña atmósfera, fantástico paisaje y bárbara fuerza gravitatoria. ¿He dicho que empequeñece a los demás? Creo que en realidad se trata de algo más que eso. Estoy empezando a comprender que el mundo (o los mundos) de Roland encierra en sí todos los demás que yo he creado.
Stephen King
La torre oscura es la obra maestra de Stephen King. A continuación una pequeña advertencia: De no haber leído ninguno de los libros, pero sí viste la película estrenada el año pasado protagonizada por Idris Elba y Matthew McConaughey; te invito a que deseches el recuerdo y te concentres en esta otra historia. Tal vez pronto me anime a hacer una reseña de la película, pero destaco que una cosa no tiene que ver con la otra.
Como el mismo autor hace referencia, todas sus historias giran en torno a la torre, a pesar de que La torre oscura no pertenece al género horror como es el caso de muchas otras de sus obras, sino fantasía, western y su toquecito de horror, pero muy leve.

Les hago la introducción porque me he propuesto reseñar toda la saga, que no es nada corta, pero prometo que los amantes de la lectura quedarán enganchados. A mi me tomó un poco más de un año culminar con los 7 libros principales, siendo el octavo en orden de publicación, pero el 4.5 en orden cronológico, El viento a través de la cerradura, el único que no he leído, pero está en mi lista de siguientes volúmenes. Por otra parte, me he propuesto adentrarme más al universo de King, con otras obras, así que no se sorprendan de que probablemente la mayoría de mis reseñas sean dedicadas a mi autor favorito.
Existen múltiples maneras de afrontar esta historia, y miles de páginas que te sugieren cómo hacerlo, sin embargo, yo voy a tomar de ejemplo la referencia de El cronólogo, que me parece que está bastante organizada para darme a entender un poco, a pesar de que no fue la manera en que yo lo hice y en breve les voy a explicar por qué.
- Novela: The Dark Tower I: The Gunslinger (publicado en 1982) (en España “La Torre Oscura I: El pistolero“, también conocida como “La hierba del diablo“)
- Novela: Bag of bones (1998) (“Un saco de huesos“)
- Novela: The Dark Tower II: The Drawing of the Three (1987) (“La Torre Oscura II: La llegada de los tres“, también conocida como “La invocación“) La trama de esta novela tiene su inicio unas 7 horas después del final de “La Torre Oscura I: El pistolero“
- Novela: The Eyes of the Dragon (1987) (“Los ojos del dragón“)
- Novela: The Dark Tower III: The Waste Lands (1991) (“La Torre Oscura III: Las Tierras Baldías“) La trama comienza 5 semanas después de la conclusión de “La Torre Oscura II: La llegada de los tres”
- Novela: Rose Madder (1995) (“El retrato de Rose Madder“)
- Novela: The Dark Tower IV: Wizard and Glass (1997) (“La Torre Oscura IV: Mago y Cristal“, también conocida como “La bola de cristal“) La trama se inicia inmediatamente después del final de “La Torre Oscura III: Las Tierras Baldías“
- Novela: It (1986) (“Eso“)
- Novela: Insomnia (1994)
- Novela: The Talisman (1984) (“El Talismán“) Primera y Segunda parte.
- Novela: The Mist (“La Niebla“)
- Novela: Salem’s Lot (1975) (“El misterio de Salem’s Lot“)
- Novela: The Dark Tower VIII: The wind through the keyhole (2012) (“La Torre Oscura: El viento por la cerradura“)
- Novela: The Dark Tower V: Wolves of the Calla (2003) (“La Torre Oscura V: Lobos del Calla“)
- Relato corto: The Little Sisters of Eluria (1998) (“Las Hermanitas de Eluria“)
- Novela: Hearts in Atlantis (“Corazones en Atlántida“)
- Novela: Black House (“Casa Negra“)
- Relato corto: Everything’s Eventual (2002) (“Todo es eventual“) Séptimo relato de la colección “Todo es eventual: 14 relatos oscuros“)
- Novela: The Dark Tower VI: Song of Susannah (2004) (“La Torre Oscura VI: Canción de Susannah“)
- Novela: The Dark Tower VII: The Dark Tower (2004) (“La Torre Oscura VII: La Torre Oscura“)
- Novela: The Talisman (1984) (“El Talismán“) Tercera parte.
Primero vienen las sonrisas, luego las mentiras. Lo último son las balas.
Roland Deschain, de Gilead
En mi caso, el primer libro de Stephen King que leí fue Los ojos del dragón, que es considerados por muchos una historia infantil. Años después me topé con El pistolero, y continué con La invocación, Las tierras baldías, Mago y Cristal, Lobos del Calla, Canción de Susannah y finalmente, La Torre Oscura. Al haber quedado con ganas de seguir, devoré It, el mejor libro que he leído hasta ahora del autor, y actualmente me encuentro leyendo Apocalipsis (The Stand, la versión extendida de La Danza de la Muerte). OJO, menciono estos tres libros únicamente porque junto con El misterio de Salem’s Lot, conforman los principales libros que complementan de alguna forma LTO, y dije principales, porque como pueden ver en la ilustración, son muchísimos y la lista sigue creciendo (Digo gracias). Si quieren mi opinión personal, me parece acertada la decisión de dejar para el final El viento a través de la cerradura, de esta manera puedo disfrutar una vez más de la travesía del Ka-tet de Roland. Ustedes pueden enfrentarla como mejor les parezca.

Instagram
Una de las curiosidades más grandes de esta saga es que El pistolero, primer volumen y más corto de todos, le tomó más de 12 años a Stephen King concluirlo, y 34 años finalizar los 7 libros que conforman la saga (Junio 19, 1970-Abril 7,2004). Posteriormente en el 2012 fue publicada por primera vez La torre oscura VIII: El viento a través de la cerradura. Próximamente, la reseña de El Pistolero, y estoy segura que más de uno quedará prendado como yo. Disfruten el viaje, pajaritos. Largos días y placenteras noches.
x
Paula